Actualidad

Aprobación de cupones para la Competitividad Empresarial

23 / 06 / 2022 | Actualidad

Un elemento fundamental para la competitividad del tejido empresarial es el acceso a asesoramiento experto en ámbitos clave, como sueño la innovación, la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación tecnológica de la industria (industria 4.0). Por este motivo ACCIÓ ha impulsado las subvenciones a cupones para la competitividad empresarial, que tienen por objeto la contratación de un servicio de asesoramiento a proveedores acreditados por ACCIÓ.

Todavía no se ha abierto la convocatoria.

Tipología de cupones

  • Línea 1: Cupones Innovación

BENEFICIARIAS:  Pequeñas y medianas empresas, con expresa exclusión de las microempresas

ACCIONES SUBVENCIONABLES: Contratación de un servicio de asesoramiento a proveedores acreditados por ACCIÓ dirigido a acompañar un proceso de reflexión sobre el modelo de negocio y el modelo de innovación, para después identificar los principales cambios que pueden impactar a su negocio y definir y priorizar un conjunto de iniciativas para dar respuesta.

CUANTÍA: máximo de 8.000 euros, siempre y cuando no supere el coste de la actuación subvencionada.

IMPLEMENTACIÓN: Los proyectos subvencionados se podrán ejecutar entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y no se darán ampliaciones de este plazo.

  • Línea 2: Cupones Industria 4.0

BENEFICIARIAS:  Pequeñas o medianas empresas con como mínimo 2 años de vida a la fecha de publicación de la convocatoria, contados a partir de la fecha de inscripción de la empresa en el RM o la fecha de alta censal en Hacienda.

ACCIONES SUBVENCIONABLES:

  • Contratación de servicios de asesoramiento a proveedores acreditados por ACCIÓ para la realización de diagnosis que permitan la identificación de oportunidades de incorporación de tecnologías de la Industria 4.0 tanto a nivel global como en los ámbitos de estrategia y modelo de negocio, organización y personas, productos/servicios orientados a cliente, procesos, infraestructuras y ecosistema.
  • Contratación de servicios de asesoramiento a proveedores acreditados por ACCIÓ para la implantación de actuaciones contempladas en el plan de transformación de la empresa y que permita la integración de tecnologías y soluciones en el ámbito de la industria 4.0.

CUANTÍA: máximo de 20.000 euros, siempre y cuando no supere el coste de la actuación subvencionada.

IMPLEMENTACIÓN: Los proyectos subvencionados se podrán ejecutar entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y no se darán ampliaciones de este plazo.

  • Línea 3: Cupones de Cambio Climático (ProACCIÓ Green)

BENEFICIARIAS:  Pequeñas o medianas empresas con como mínimo 2 años de vida a la fecha de publicación de la convocatoria, contados a partir de la fecha de inscripción de la empresa en el RM o la fecha de alta censal en Hacienda.

ACCIONES SUBVENCIONABLES: Contratación de un servicio de asesoramiento a proveedores acreditados por ACCIÓ que permita a las empresas la identificación de oportunidades de innovación en aquellas áreas que comporten una mejora hacia la problemática del cambio climático y que estén orientadas a una reducción potencial de emisiones de gases de efecto invernadero (cuantificable) y/u orientadas a una reducción de la vulnerabilidad en la propia empresa, en la cadena de valor o en su entorno.

CUANTÍA: máximo de 8.000 euros, siempre y cuando no supere el coste de la actuación subvencionada.

IMPLEMENTACIÓN: Los proyectos subvencionados se podrán ejecutar entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y no se darán ampliaciones de este plazo.

  • Línea 4: Cupones Internacionalización
  1. Planes de promoción internacional

BENEFICIARIAS:  Tienen que ser pequeñas o medianas empresas con los requisitos siguientes:

  • Acreditar una facturación mínima de 100.000 euros en el último ejercicio cerrado.
  • No tener un volumen de exportaciones superior al 25% del total de su facturación en el último ejercicio cerrado.

ACCIONES SUBVENCIONABLES: Contratación de servicios que tendrán que incluir los siguientes estadios: selección de producto/servicio a internacionalizar, preselección de países, selección de países, selección de canal de distribución, listado de potenciales clientes.

CUANTÍA: máximo de 2.500 euros, siempre y cuando no supere el coste de la actuación subvencionada.

IMPLEMENTACIÓN: Los proyectos subvencionados se podrán ejecutar entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y no se darán ampliaciones de este plazo.

  1. Export Manager

BENEFICIARIAS:  Tienen que ser pequeñas o medianas empresas con los requisitos siguientes:

  • Acreditar una facturación mínima de 100.000 euros en el último ejercicio cerrado.
  • No tener un volumen de exportaciones superior al 25% del total de su facturación en el último ejercicio cerrado.

ACCIONES SUBVENCIONABLES: Contratación de servicios relacionados con el asesoramiento de la venta de los productos o servicios de la empresa al exterior para que desarrollen y consoliden sus exportaciones.

CUANTÍA: máximo de 8.000 euros, siempre y cuando no supere el coste de la actuación subvencionada.

IMPLEMENTACIÓN: Los proyectos subvencionados se podrán ejecutar entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y no se darán ampliaciones de este plazo.

  1. E-trade

BENEFICIARIAS:  
Tienen que ser pequeñas o medianas empresas con los requisitos siguientes:

  • Acreditar una facturación mínima de 100.000 euros en el último ejercicio cerrado.
  • Disponer de la página web de la empresa en idioma extranjero.
  • Disponer de un plan de promoción internacional según el modelo disponible a la web de ACCIÓ (http://accio.gencat.cat).

ACCIONS SUBVENCIONABLES: Los servicios que se pueden subvencionar mediante esta línea de ayuda son los siguientes:

  • Análisis de la presencia actual de la empresa a los canales digitales.
  • Definición de la estrategia digital internacional: selección de mercados y públicos objetivo, identificación de la propuesta de valor, definición de objetivos, canales digitales y fases del ciclo de venta en los que se trabajará.
  • Plan de acciones en canales digitales y análisis de costes aproximados para llevarlas a cabo.

CUANTÍA: máximo de 6.000 euros, siempre y cuando no supere el coste de la actuación subvencionada.

IMPLEMENTACIÓN: Los proyectos subvencionados se podrán ejecutar entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y no se darán ampliaciones de este plazo.

No se consideran subvencionables:

  • El IVA.
  • Pagos en efectivo.
  • Otros tipos de gasto como por ejemplo suministros, fungibles, adquisición de equipaciones u otros gastos similares que puedan ser necesarios para la prestación del servicio.
  • No son objeto de subvención los servicios relacionados con actividades permanentes o periódicas, ni los relacionados con los gastos de explotación normales de la empresa.

Requisitos per obtener la condición de beneficiaria

  • Dar ocupación, al menos, a un 2% de trabajadores/oras con discapacidad sobre el número total de trabajadores/as de la entidad o bien cumplir con la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
  • Cumplir las obligaciones tributarias ante el Estado y la Generalitat y las obligaciones ante la Seguridad Social, y no tener deudas con ACCIÓ ni con sus empresas participadas.
  • No encontrarse en circunstancias que impiden adquirir la condición de beneficiarias.
  • No haber sido sancionadas.
  • Disponer de un sistema de organización y de gestión de la prevención y aplicar el protocolo contra el acoso sexual.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente después de una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda percibida ilegal.
  • No haber superado la cantidad máxima de ayudas de minimis.
  • No haber estado nunca objeto de sanciones administrativas firmes ni de sentencias firmes condenatorias.
  • Cumplir con cualquier otra obligación legal o reglamentaria que los pueda afectar.

Envíanos un mensaje

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, el tratamiento que hacemos de los datos personales y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.