Actualidad

Proyecto de ley cambios 2024-2025

28 / 11 / 2024 | Actualidad

El pasado 21 de noviembre de 2024 se aprobó en el Congreso de diputados el Proyecto de Ley por el que se establecen un impuesto Complementario para garantizar un nivel minen global de imposición, y otras medidas tributarias, que ha pasado a disposición del senado. En el supuesto de que sea aprobada en los términos establecidos, dará validez a los siguientes cambios legislativos que actualmente están en trámite de aprobación.
Los aspectos tributarios que se prevé que se pueden aprobar pronto son los siguientes:

IRPF

  • Modificación de la ley de IRPF para establecer una nueva escala de gravamen por la base del ahorro. El tipo marginal del 28 %, por bases imponibles superiores a 300.000,00 € pasaría a ser del 30 % a partir del 1 de enero de 2025.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  • Límite a la compensación de las BINS aplicables a Grandes Empresas a efectos de los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2024. Actualmente, opera un límite único del 70 % de la BI. Las empresas con cifra de negocio superior a 20M € podrán compensar hasta 50 % de la BI, y las empresas con cifra de negocio superior a 60M € podrán compensar hasta 25 %.
  • Límites a la compensación a las BINS individuales por grupos de régimen de consolidación fiscal. Se prorroga la medida establecida el 2023 correspondiente a la limitación del 50 % del BI negativa general por la sociedad individual en el momento de la adicción a la base imponible del grupo. La prórroga sería efectiva por los ejercicios 2024,2025 y 2026.
  • Tipos impositivos: Se introducen nuevos tipos impositivos por los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2025: Por las empresas con facturación inferior al 1M, los primero 50.000 € tributarán al 21 %, y por el resto de la base imponible, el 22 %. El resto de PYMES con cifra de negocio de 1M € tributarán al 24 %. Para calcular el volumen de negocio, se tiene que tener en cuenta la cifra de negocios conjunta en el caso de formar parte de grupos mercantil. Estos tipos reducidos no se aplicarán en sociedades patrimoniales.
  • Reversión de los deterioros de participación de en fondos propios de entidades que fueron deducidos fiscalmente en ejercicios anteriores a 1 de enero de 2013. La reversión fiscal se tendrá que llevar a cabo en los ejercicios 2024,2025 y 2026 a partes iguales.
  • Reserva de capitalización: A partir de 1 de enero de 2025 se prevé una reducción del de la base imponible equivaliendo a 20 % del aumento de los fondos propios, con el límite del 20 % de la base imponible del ejercicio. El requisito de mantenimiento de la reserva será de tres años. Si adicionalmente hay incremento de plantilla, se podrán disfrutar de reducciones superiores.

FACTURA ELECTRÓNICA

  • Se habilita normativamente al AEAT para poder ser depositaría de los datos contenidos a la plataforma pública de la facturación electrónica. Esta disposición habilita a que se pueda publicar el reglamento de la Ley Crea y Crece y los órdenes ministeriales siguientes que tienen que regular la factura electrónica.

IMPUESTO COMPLEMENTARIO POR GRUPOS MULTINACIONALES Y NACIONALES DE GRAN MAGNITUD

Se pretende crear un impuesto nuevo por grupos con cifra de negocio superior a 750M €. La Cuota tributaria de este impuesto dependerá en buena parte de las cuotas pagadas en otras jurisdicciones.
Si los surge cualquier duda o cuestión al respecto, no duden a ponerse en contacto con nosotros al teléfono 93.877.24.13.

Envíanos un mensaje

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, el tratamiento que hacemos de los datos personales y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.