El VERIFACTU es una nueva herramienta impulsada por la Agencia Tributaria con el objetivo principal de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de las empresas. Este sistema introduce requisitos específicos para la creación y emisión de facturas electrónicas, garantizando su autenticidad y dificultando la manipulación de los registros. Se trata de un paso más en el compromiso de la Administración por incrementar el control fiscal y promover una economía más transparente y eficiente.
¿Qué es el VERIFACTU?
El VERIFACTU obliga a las empresas y profesionales a emitir y registrar sus facturas en un formato específico que incluya elementos de seguridad informática. Estos elementos aseguran que las facturas no puedan ser alteradas ni manipuladas después de ser emitidas.
Es importante no confundir el VERIFACTU con la facturación electrónica obligatoria en las relaciones comerciales entre empresas (B2B). Aunque ambos sistemas comparten el objetivo de digitalizar los procesos de facturación, el VERIFACTU se centra en garantizar la integridad y verificabilidad de las facturas mediante medidas de seguridad avanzadas.
Normativa aplicable
El marco legal que regula el VERIFACTU incluye diversas normativas que establecen los requisitos técnicos y legales para su implementación:
- Ley 11/2021, de 9 de julio: Medidas para la prevención y lucha contra el fraude fiscal.
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre: Ley General Tributaria, en su artículo 29.2.j), donde se regula la obligación de disponer de sistemas seguros de facturación.
- Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre: Aprueba el reglamento que define los requisitos técnicos y funcionales de los sistemas de facturación.
- Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre: Desarrolla las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido de los registros de facturación.
¿Quién está obligado a cumplir con el VERIFACTU?
El sistema VERIFACTU afecta a diversas tipologías de empresarios y profesionales, así como a los fabricantes y comercializadores de sistemas de facturación. Concretamente, los obligados son:
- Productores y comercializadores de sistemas informáticos o electrónicos de facturación.
- Empresarios y profesionales obligados a emitir facturas, con las siguientes excepciones:
- Empresas acogidas al SII (Suministro Inmediato de Información).
- Empresarios o profesionales que no estén obligados a emitir facturas según la normativa tributaria.
Fechas clave para la implementación
La implementación del VERIFACTU se realizará de forma escalonada para dar tiempo a las empresas y profesionales a adaptarse a los nuevos requisitos. Las fechas más destacadas son:
- 29 de julio de 2025: Entrada en vigor inicial para los sistemas y programas de facturación.
- 1 de enero de 2026: Prevista para contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026: Aplicación para el resto de obligados.
Objetivos principales del VERIFACTU
El VERIFACTU se ha creado con una serie de objetivos claros que buscan mejorar la transparencia fiscal y adaptar las empresas al entorno digital:
- Combatir el fraude fiscal: Garantizando la integridad y autenticidad de las facturas emitidas.
- Fomentar la digitalización: Impulsando el uso de tecnologías avanzadas en los procesos de facturación.
- Prevenir el uso de programas fraudulentos: Evitando la ocultación de ventas o la manipulación de registros.
- Facilitar el control por parte de la Agencia Tributaria: Asegurando que las facturas estén disponibles digitalmente y cumplan con los estándares establecidos.
¿Cómo afecta el VERIFACTU a las empresas?
Las empresas y profesionales deberán asegurarse de que sus sistemas de facturación cumplan con los nuevos requisitos técnicos establecidos por el reglamento. Esto implica:
- Adaptar los programas de facturación existentes o adquirir nuevos que cumplan con los estándares del VERIFACTU.
- Garantizar que cada factura se registre digitalmente y esté disponible para su consulta en cualquier momento por parte de la Agencia Tributaria.
- Decidir si optar por enviar voluntariamente las facturas a Hacienda o solo garantizar su disponibilidad digital.
¿Cómo podemos ayudarte a prepararte para el VERIFACTU?
En Adbisio ETL Global, somos expertos en asesoramiento fiscal y contable, así como en la implementación de soluciones digitales para empresas y profesionales. Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a adaptar tus sistemas de facturación a los requisitos del VERIFACTU, asegurando el cumplimiento normativo y evitando posibles sanciones.
No esperes al último momento para adaptarte a esta nueva normativa. ¡Contáctanos y empieza a prepararte hoy mismo!